Buscador

domingo, 9 de noviembre de 2014

TEMA 5. LA WEB 2.0

En esta entrada hablaremos de la web 2.0, pero antes comentaremos el resto de tipo de webs:

WEB 3.0 - Web semántica, las sugerencias de localización, la cual de alguna forma consigue en función de nuestros gustos que no tengamos que conseguir la información, sino que la información venga a nosotros.
web 4.0 - el futuro, poder manejar las cosas con las manos.

DIFERENCIA ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
La WEB 1.0 presenta estas características:
- Son páginas web estáticas.
-Los contenidos son producidos por el Webmaster.
-La arquitectura de trabajo es cliente servidor.
-Visualización de contenidos mediante un navegador Web.
-El usuario solo puede leer el contenido.
-Es necesario tener un programa cliente instalado en el PC.

WEB 2.0
-Gran interacción entre los usuarios
-La plataforma de trabajo es la propia página Web ( no es necesario tener instalado un programa cliente en el PC )
-Contenido dinámico
-Visualización mediante navegador, lector RSS
-La escritura Web es compartida.
-La unidad mínima de contenido es el post o artículo.
-Todos son autores de la información
.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
Aplicaciones de la Web 2.0 según la actividad a la cual se destina
-Para expresarse, crear y publicar: Blogs y Wikis
-Para compartir, publicar y buscar información: PodCast, Youtube, Flickr, Del.lici.ous, SlideShare.
-Redes Sociales: Secon Life, Twitter, Facebook.
-Para acceder a información de interés RSS, XML, BlogLines, GoogleReader, buscadores especializados.

IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 (I)
-Es un espacio horizontal y rico en fuentes de información.
-Está orientado al trabajo autónomo y colaborativo.
-Crítico y creativo, fomenta la expresión personal.
-Permite investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender.
-Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales.
-Hay más interés y motivación.

IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 (II)
-Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores.
-Ofrece espacios on-line para la publicación de los contenidos.
-Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
-Mejora competencias digitales (buscar, procesar y comunicar)
-Creación y gestión de redes de centros y profesores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario