Buscador

viernes, 10 de octubre de 2014

TEMA 2 INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO

1)  PARADIGMAS EDUCATIVOS.
-Paradigma conductista: aprende conductas medibles, observables y cuantificables.
-Paradigma cognitivo: desarrolla procesos cognitivos y afectivos.
-Paradigma ambientalista: donde se realizan las interrelaciones entre personas y con el medio ambiente.
-Paradigma constructivista: se va a interpretar la realidad, a partir de una determinada concepción fisiológica.



2) IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA.
-Es un currículum cerrado y obligatorio.
-Contenidos instruidos y definidos de forma precisa con objetivos precisos.
-Aprendizajes que se pueden descomponer en tareas más sencillas.
-Evaluación se centra en el producto final.
-Motivación va a despedir de los refuerzos externos.




3) EVOLUCIÓN DEL MODELO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

En el pasado:
-Aprendizaje como adquisición del conocimiento.
-Aprender es adquirir conocimientos.
-El profesor transmite la información.
-El control del aprendizaje está en manos del profesor.
-Contenidos centrados en el curriculum.
-El papel del profesor es: enseñar y transmitir conocimientos.
-El papel del alumno es adquirir dicho conocimiento.

En el presente:
-Aprendizaje como construcción del significado.
-No se centra en la evaluación final, sino en el proceso de aprendizaje.
-Papel del profesor: mediar en el aprendizaje del alumno.
-Papel del alumno: aprender a aprender.
-El alumno como sujeto autónomo y autorregulado, el aprendizaje está en sus manos.
-Aprendizaje como una búsqueda activa y constructiva.
-Importan los contenidos también los procesos.

4) PRINCIPIOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
-Cualquier tipo de medio, complejas o simples, deben estar justificados según el proceso comunicativo.
-El aprendizaje no depende del medio, sino fundamentalmente de las estrategias y técnicas didácticas aplicadas.
-Profesorado tendrá en cuenta el contexto determinado de enseñanza de aprendizaje.
-Debemos plantear para quien, como lo vamos a usar y que pretendemos de el, antes de plantear que medio utilizar.
-Ningún medio funciona en el vacío, sino en un contacto.
-Los medios son medios transformadores de la realidad.

5) NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO.
-Diseñadores, tienen que crear sus propios materiales.
-Evaluadores y seleccionadores de las TIC.
-Consultores de información.
-Orientadores.
-Evaluadores continuas.

6) DIMENSIONES ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
-INVESTIGADORA: Uso de las TIC para investigación y trabajo académico.
-CRÍTICA: Capacidad de evaluar.
-PLAN DE PUBLICACIÓN: Habilidad de difundir y publicar información.
-RECURSOS: Conocimiento de formas y métodos.
-TECNOLOGÍAS INCIPIENTES: Capacidad de comprender.
-SOCIOESTRUCTURAL: Comprensión de la actuación.
-HERRAMIENTAS: Conocimiento y usos del software.

No hay comentarios:

Publicar un comentario