Buscador

domingo, 12 de octubre de 2014

PRÁCTICA 3. YOUTUBE

En esta entrada del blog, hablaremos de como subir un vídeo a Youtube, el cual editaremos con la herramienta que nos proporciona dicha página, el Gestor de vídeos de Youtube.

Comenzaremos iniciando sesión en la pagina de youtube. Posteriormente pulsaremos en la pestaña que pone: Subir, en la parte superior derecha de la pantalla.



Donde se nos abrirá un menú, en el cual podremos arrastrar un vídeo a la página para subirlo, grabarlo desde la misma web, realizar una presentación en diapositivas, hangouts o editar videos.



En grabar vídeos, saldrá una pantalla donde nos veremos a nosotros mismos a través de la webcam. En el editor de vídeo saldrán varias opciones, como son las de añadirle un audio, subtitulos, añadir fotografías, una transición y texto en la imagen.



También existe un menú que se llama Creator Studio, en el cual salen una serie de pestañas como: Panel, Gestor de vídeos, comunidad, canal, analytics y crear.


Para finalizar, a la hora de subir el vídeo sale una pantalla donde podremos añadir la descripción, etiquetas y lo más importante, el botón de publicar, el cual deberemos apretar, si queremos que el video se suba Youtube.


PRACTICA 1, COMO CREAR UN BLOG

En esta entrada en blog, haremos la práctica número uno, la cual consistirá en crear un blog.
El primer paso consiste en buscar en Google, la palabra Blog


Pincharemos en el enlace para acceder a la página principal de Blogger, pero antes deberemos iniciar sesión con nuestra cuenta Google.


Para crear un nuevo blog, pincharemos en el boton: Nuevo Blog, señalado con una flecha en la imagen siguiente.


Saldrá una ventana donde pondremos el titulo que deseemos a nuestro blog, y una dirección para este. Aparte de que podremos seleccionar una plantilla para el diseño de nuestro blog.


Y ya tendríamos creado nuestro Blog, como se muestra en la siguiente captura de pantalla. Podremos crear varios Blogs, y tan solo tendremos que elegir en cual de los dos queremos publicar una entrada.


Para crear una nueva entrada en el Blog, deberemos entrar en el blog que queramos, y pinchar en el botón: Entrada Nueva.


Tras esto, aparecerá un documento el cual rellenamos estando en el blog, en el cual podemos tratar el tema que nosotros queramos, dispone de un hueco para ponerle un título a la entrada.


Asi como una amplia barra de herramientas, en la cual aparecen funciones como son la fuente del texto, el tamaño de este, el encabezado, asi como poner la letra en negrita, inclinada o subrayada.
También está la posibilidad de insertar enlaces como fotografías, videos o enlaces.


Para añadir los enlaces sale un menú como el de la siguiente imagen, en el cual añades la dirección web o el correo electrónico, asi como una serie de opciones y atributos sobre el enlace.


A la hora de subir una imagen o video, basta con pinchar en icono que deseemos, y añadir o arrastrar la foto o video, que queremos añadir a la entrada para el blog.


Para mejor el blog estéticamente, esta pagina web nos da una serie de recursos muy óptimos. Como es la pestaña de plantilla, para escoger una plantilla de un blog ya hecha , lo cual ahora mucho trabajo. Hay mucha variedad y es para todos los gustos.


Por ultimo, en nuestra plantilla ya hecha, podemos añadir una serie de gadgets, los cuales sirven para añadir herramientas al blog, como un reloj, contador de visitas, encuestas o añadir música para que el blog sea más ameno.



PRACTICA 2, GOOGLE DRIVE

En la entrada de hoy, pasaremos a explicar Google Drive, el cual es un servicio de alojamiento de archivos reemplazando a Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades.
Para comenzar, pondremos en nuestro motor de busqueda las palabras:
Google Drive, y pincharemos en el siguiente enlace.




Posteriormente, tendremos que iniciar sesión con nuestra cuenta google, la cual con una sola dirección de e-mail, tendremos acceso a todos los servicios que este nos proporciona.


Tras iniciar sesión, estaremos en la página central de Google Docs.



En esta pantalla principal podemos crear una gran serie de documentos, como son el word, las hojas de cálculo, una presentación, un formulario o un dibujo. Dándole al botón de crear sale una lista con todos estos tipos de documentos.


Dandole a la pestaña de crear documento, sale un documento de texto en el cual aparecerá una hoja totalmente en blanco donde se puede escribir un texto. 


En este documento puedes utilizar una serie de herramientas que Google Docs pone a tu disposición, como son: El tipo de letras, tamaño, palabra en negrita, texto inclinado, subrayado, color de la letra, añadir enlaces y demás funciones en cuanto a alineación del texto.



Posteriormente, pinchando en la pestaña de Archivo, en la cual hay un apartado muy interesante debido a sus funciones a la hora de guardo, es la señalada en la imagen como: Descargar como, ya que permite guardar el documento en una gran variedad de archivos, ya no hace falta transformar archivos, de un word a un pdf, o a un documento de texto enriquecido.


Otra pestaña que tiene el programa es la de insertar, en la cual podremos añadir al documento imagenes, enlaces, tablas, ecuaciones, caracteres especiales, etc...


Al terminar, antes de publicar, sale la opción de insertar codigo, si copiamos este codigo, y lo pegamos en Blogger, en la pestaña HTML nos mostrará el texto que tengamos allí.


Para finalizar el documento, bastará con darle al botón de publicar en la web si es lo que queremos hacer, para que sea un documento público en la web.


Así he explicado, por encima, las funciones básicas de Google Drive, es una aplicación muy util, que sin duda al probarla, las utilizaremos de hoy en adelante. Además de que se guardan automáticamente los documentos on-line, es una servidor externo al ordenador que utilizamos. 

viernes, 10 de octubre de 2014

TEMA 4: LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN LA SOCIEDAD DIGITAL

1. Caracteristicas de la Sociedad TIC.

Omnipresencia de los "mass media" y de las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC): "mass media" manera de decir que la sociedad esta inundada de la informacion audiovisual.

Sobreabundancia de informacion a nuestro alcance: cada vez nos resulta mas facil acceder al a informacion, pero cada vez tenemos que ser más selectos con la informacion al escogerla.

Continuos avances cientificos y tecnologicos: en todos los campos del saber, especialmente en bioingieneria genetica, nuevas tecnologias. El conocimiento se va renovando velozmente.

El fin de la era industrial: La mayor parte de la poblacvion activa de los paises en los que se ha consolidado la sociedad de la informacion trabaja en el sector servicios y casi siempre con una fuerte dependencia de las TIC

Libertad de movimiento: La sociedad de la informacion sustentada por la voluntad de globalicacion economica y cultural trae consigo una creciente libertad de movimiento
Nuevos entornos laborales: las nuevas tecnologias revolucionan la organizacion de los entornos laborales y abren grandes posibilidades al trabajo.

2. ¿Que son las TIC?

Nuestra vida esta rodeada de las TIC, convivimos con ellas en el día a día. Son un conjunto de procesos y productos derivados de las herramientas(hardware y software) soportes de canales de comunicacion, relacionmados con el almacenamientoi, procesamiento y transmision digitalizada de la informacion. Puede ser algo material o inmaterial.

3. Caracteristicas de las TIC

Inmaterialidad

Deslocalizacion

Interactividad

Instantaneidad

Reproducción ilimitada

No linealidad (Hiperenlaces)

Interconexión

Diversidad/Multiformato (texto, imagen, sonido)

4. Aportaciones de las TIC

-Facil acceso a todo tipo de información sobre cualquier tema y en cualquier formato. La informacion es la materia prima que necesitamos -para crear conocimiento

-Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informaticos, integrados en ordenadores, perifericos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rapida y fiable

-Canales de comunicacion inmediata, sincronica y asincronica, para difundir informacion y contactar con cualquier persona o institutción del mundo mediante la edición y difusión de la informacion.

-Almacenamiento de grandes cantidades de informacion en pequeños soportes de facil transporte

-Automatizacion de tareas, mediante la progrmacion de las actividades que queremos que realicen los ordenadores

-Interactividad. Los orfenadores nos permiten "dialogar" con programa de gestion.

-Homogeneizacion de los codigos empleados para el registro de la informacion mediante la digitalizaci tipo de informacion.

-Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite  el desarrollo de nuevas maneras de pensar.

5. LIMITACIONES DE LAS TIC.

-Problemas tecnicos: incompatibilidad entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos.

-Falta de formación: la necesidad de unos conomientos teoricos y practicos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables

-Problemas de seguridad. Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que estan conectados a internet y el posible robo de los codigos de las tarjetas de credito al comprar en las tiendas virtualez

-Barreras economicas. A pesar del progresivo abaramiento de los equipos y programas informaticos, su precio aun resulta prohibitivo para muchas familiares.

-Barreras culturales. El idioma dominante, el ingles, en el que vienen muchas referencias e informaciones de internet etc...

TEMA 3: E-LEARNING, B-LEARNING

1.¿QUE ES EL E-LEARNING?

El e-learning es un formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la

información. Sea red abierta(internet) o cerrada(intranet).

Ayuda a una enseñanza a distancia abierta, flexible e interactiva basada en el uso de

las TIC y sobre todo aprovechando los medios de internet.

Permite la distribución y el acceso a colecciones de materiales de aprendizaje sobre un

medio electrónico usando un servidor web para distribuirlos. Un navegador web para

acceder y protocolos TCP/IP y HTTP para facilitar el cambio.

2.CARACTERÍSTICAS DEL E-LEARNING

-Uso de navegadores WEB para acceder a la información.

-Aprendizaje muy apoyado en tutorías.

-Materiales digitales y aprendizaje flexible.

-Uso de protocolos TCP y HTTP para facilitar la comunicación entre los materiales.

-Aprendizaje individualizado versus colaborativo interactivo.

-Multimedia (Hipertextual-hipermedia).

-Administración de los materiales en un servidor Web.

3.VENTAJAS DEL E-LEARNING

-Mucha información a disposición.

-Fácil actualización de la información y contenidos.

-Permite la deslocalización del conocimiento.

-Facilita la autonomía del estudiante.

Propicia una formación Just in Time y Just for me.

-Favorece una formación multimedia.

-Favorece la interactividad en diversos ámbitos.

-Ahorra costes y desplazamientos

-Facilita una formación grupal y colaborativa.

4.INCONVENIENTES DEL E-LEARNING.

-Más inversión de tiempo por parte del profesor.

-Mínimas competencias tecnológicas del profesor-alumno.

-Alumnado el cual utiliza un aprendizaje más autónomo..

-Disminuye la calidad de la formación sino existe una buena relación entre el profesor y

el alumno.

-Más trabajo.

-Menor calidad de muchos contenidos y cursos actuales.

5-Que es le LEARNING?

-Combina enseñanza cara a cara con enseñanza virtual

-Combinación de clases magistrales con: ejercicios, estudios de casa, etc..

-Cualquier posible combinación de medios para aprendizaje diseñados  para resolver problemas

-Las herramientas combinadas con otras más convencionales

6  ASPECTOS IMPORTANTES DE UN SISTEMA B-LEARNING

-El medio es un elemento así como los recursos, y debe ser capaz de modelar y guiar las discusiones con el alumnado

-Requiere su conocimiento previo

-Permite adquirir conocimientos  técnicos funcionales

-Se aprende en grupo, con comunicación con los demás

-Las tutorías aparecen como posible ayuda en presencial y a distancia

-Permite la formación de profesionales con competencia integrales: sentido crítico, creatividad y conocimiento de la sociedad.

TEMA 2 INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO

1)  PARADIGMAS EDUCATIVOS.
-Paradigma conductista: aprende conductas medibles, observables y cuantificables.
-Paradigma cognitivo: desarrolla procesos cognitivos y afectivos.
-Paradigma ambientalista: donde se realizan las interrelaciones entre personas y con el medio ambiente.
-Paradigma constructivista: se va a interpretar la realidad, a partir de una determinada concepción fisiológica.



2) IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA.
-Es un currículum cerrado y obligatorio.
-Contenidos instruidos y definidos de forma precisa con objetivos precisos.
-Aprendizajes que se pueden descomponer en tareas más sencillas.
-Evaluación se centra en el producto final.
-Motivación va a despedir de los refuerzos externos.




3) EVOLUCIÓN DEL MODELO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

En el pasado:
-Aprendizaje como adquisición del conocimiento.
-Aprender es adquirir conocimientos.
-El profesor transmite la información.
-El control del aprendizaje está en manos del profesor.
-Contenidos centrados en el curriculum.
-El papel del profesor es: enseñar y transmitir conocimientos.
-El papel del alumno es adquirir dicho conocimiento.

En el presente:
-Aprendizaje como construcción del significado.
-No se centra en la evaluación final, sino en el proceso de aprendizaje.
-Papel del profesor: mediar en el aprendizaje del alumno.
-Papel del alumno: aprender a aprender.
-El alumno como sujeto autónomo y autorregulado, el aprendizaje está en sus manos.
-Aprendizaje como una búsqueda activa y constructiva.
-Importan los contenidos también los procesos.

4) PRINCIPIOS GENERALES PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
-Cualquier tipo de medio, complejas o simples, deben estar justificados según el proceso comunicativo.
-El aprendizaje no depende del medio, sino fundamentalmente de las estrategias y técnicas didácticas aplicadas.
-Profesorado tendrá en cuenta el contexto determinado de enseñanza de aprendizaje.
-Debemos plantear para quien, como lo vamos a usar y que pretendemos de el, antes de plantear que medio utilizar.
-Ningún medio funciona en el vacío, sino en un contacto.
-Los medios son medios transformadores de la realidad.

5) NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO.
-Diseñadores, tienen que crear sus propios materiales.
-Evaluadores y seleccionadores de las TIC.
-Consultores de información.
-Orientadores.
-Evaluadores continuas.

6) DIMENSIONES ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
-INVESTIGADORA: Uso de las TIC para investigación y trabajo académico.
-CRÍTICA: Capacidad de evaluar.
-PLAN DE PUBLICACIÓN: Habilidad de difundir y publicar información.
-RECURSOS: Conocimiento de formas y métodos.
-TECNOLOGÍAS INCIPIENTES: Capacidad de comprender.
-SOCIOESTRUCTURAL: Comprensión de la actuación.
-HERRAMIENTAS: Conocimiento y usos del software.

TEMA 1: Organización de las TIC en el centro infantil

En esta primera entrada del blog sobre la asignatura de Desarrollo Curricular y Aula Digitales, trataremos la organización de las TIC en el centro infantil.

Las siglas TIC significan las tecnologías de la información y la comunicación.

Nos basamos en el Real Decreto 37/2008 y el 38/2008 de la Comunidad Valenciana en el uso de las TIC en la educación infantil.

El plan TIC es un proyecto del ministerio de educación junto a las conserjerias para reforzar la integración de las TIC y el conocimiento de los centros educativos, forma parte de la planificación curricular de los centros.

Su objetivo principal es el desarrollo de la competencia digital e integración de las TIC como herramienta didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje y además que el propio alumno y el profesor adquieran esa competencia digital. Como consecuencia se desarrollan otro tipo de competencias, como aprender a aprender, competencia lingüística, social y adquirida.

CARACTERÍSTICAS DEL PLAN TIC

-OBJETIVOS CLAROS: Lo que quiere conseguir el centro escolar a medio y largo plazo con las TIC.

-ESTAR CONTEXTUALIZADO: características del contexto TIC(medios)

-SER VIABLE Y FLEXIBLE: formulación de los objetivos concretos con especificación de tiempo y estrategia.

-CONSENSUADO: adopción del plan por parte de todos los miembros.

-ORGANIZADO: coordinado por equipos o comisiones destinados a tal fin.

ELEMENTOS DEL PLAN TIC

CONTEXTUALIZACION DEL PLAN

Características sociales, económicos y culturales de familia y alumno
Trayectoria del centro con respecto a las TIC
Existencia de proyectos de innovación
Características del profesorado
Recursos disponibles
OBJETIVOS GENERALES

- Expectativas y metas con la TIC
Referidos –comunidad educativa
Referidos a formación del profesorado
Referidos a la gestión del centro
Referidos a la gestión de los recursos

ESTRATEGIAS ELABORACION, COORDINACIÓN Y DIFUSION EN EL CENTRO
FUNCION:
presentar y planificar tareas y actividades del plan TIC

TAREAS:
Elaboración,
Difusión,
Organizativas,
Dinamizadoras,

ORGANIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y RECURSOS
Hacer un inventario: recursos tecnológicos
Organizar: la zona compartida red Medosa
Determinar régimen de usos de espacios y recursos

TRATAMIENTO DE A INFORMACION Y COMPETENCIA DIGITAL DE LA PROGRAMACION DE AULA
Programacion de distintass a aulas que contendrán el trabajo correspondiente a la competencia de las tic?? Tratamiento información y competencia digital

5 TRATAMIENTO DE INFORMACION Y COMPETENCIA DIGITAL
 DEFIN(PAG41 LIBRO)
PREGUNTA EXAMEN:¿ para buscar, obtener ,procesar , comunicar la información y transformarla en conocimiento?

FINALIDAD:
Aprender sobre las TIC: alfabetizar al alumno con su uso
Aprender de un tic: Saber aprovechar la información y analizarla de forma critica
Aprender con las TIC: Saber utilizarlas como potente herramienta de organizar la información, procesarla y orientarla para conseguir nuestros fines.

CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS Y ACTITUD DE COMPETENCIA DIGITAL
CONOCIMIENTO:
-comprensión naturaleza y modo de operar sistema tecnológico
-conocimiento de cambios actitudes de las tic, esecto mundo personal
- conocimiento de las características esenciales, procesamiento de la información, utilidades fundamentales, conocimientos básicos

DESTREZA: 
-obtención de información de las TIC,
-evaluación y selección nuevas fuentes de información, manejo básico de (…), reditar
-destreza navegación (…)
- Uso eficaz de la red

ACTITUD :
Interés por las TIC como herramienta de aprendizaje
Valoración positiva del uso de las nuevas tecnologías
Uso de las TIC ,siendo crítico y con prudencia
Actitud positiva
Actitud critica y responsable